La composición quĆmica del agua.
- Marie Aichagui
- 7 aoƻt 2023
- 2 min de lecture

La composición quĆmica del agua es un indicador importante para evaluar sus efectos sobre la salud. Los factores que creo que son los mĆ”s importantes son:
TDS: residuos disueltos. Es el contenido de materia distinta del agua. En otras palabras, es la concentración de minerales y otras sustancias disueltas en el agua. El agua con una concentración de residuos disueltos de menos de 100 ppm (partes por millón) es muy pura. Sin embargo, hay agua muy mineralizada, como la del manantial alemÔn Gerolsteiner, que contiene 2500 ppm de residuos disueltos y se considera muy beneficiosa para la salud. Beber agua mineral puede ser bueno para su salud cuando necesita remineralización, pero en última instancia también puede ejercer presión sobre el cuerpo. Por supuesto, los efectos sobre la salud también dependen de la calidad de las sustancias contenidas en el agua.
El valor del pH. Es la acidez del agua. Un pH entre 0 y 7 es Ôcido. Un pH de 7 es neutro. Un pH por encima de 7 es alcalino. Un pH alcalino es un indicador de que el agua no ha estado en contacto con la atmósfera, incluida la contaminación que la acidifica.
La ausencia de metales pesados tóxicos. El agua no debe contener plomo (Pb) ni mercurio (Hg).

Aquà estÔn los anÔlisis de cuatro aguas: El agua del manantial de Orthevielle en las Landas es conocida por su pureza y ha sido bebida por personas en excelente estado de salud durante décadas. De hecho, es el agua que menos residuos contiene. Su pH alcalino indica que no ha estado en contacto con contaminantes atmosféricos.
El agua de Lourdes es conocida en todo el mundo por sus propiedades terapĆ©uticas e incluso curativas. Su composición quĆmica muestra que estĆ” ligeramente mĆ”s mineralizada que el agua de Orthevielle, sin dejar de ser muy pura.
Por Ćŗltimo, existen muy pocas diferencias entre el agua del grifo antes y despuĆ©s de la filtración. Dado que la calidad del agua del grifo varĆa en función de su composición a su paso por la depuradora, se puede suponer que el momento en el que se tomó la muestra corresponde a un momento en que esta agua era de buena calidad. Esto podrĆa explicar el resultado similar despuĆ©s de la filtración: no habĆa casi nada que filtrar. TambiĆ©n se puede cuestionar la eficiencia del filtro. En particular, se observa que hay 3 ppm mĆ”s de residuos. Sin embargo, esto es tan pequeƱo que puede atribuirse a la tasa de error.
Factor analizado | Fuente de Orthevielle | Agua de Lourdes | El agua del grifo de B.D. en el PaĆs Vasco | Misma agua del grifo, filtrada |
TDS o residuos disueltos (ppm) | 80 | 123 | 125 | 128 |
Valor de pH por medidor de pH electrónico | 8.3 | 9,7 | 8,8 | 8,6 |
Alcalinidad total (mg/L) | 0 | 120 | 120 | 120 |
pH probado con tiras | 6.2 | 8.4 | 7,8 | 7,8 |
Ćcido cianĆdico (mg/L) | 0 | 0 | 0 | 0 |
Carbonato (mg/L) | 0 | 300 | 300 | 300 |
Dureza (mg/L) | 0 | 100 | 100 | 100 |
Cloro total (mg/L) | 0 | 0 | 0 | 0 |
Cloro Libre (mg/L) | 0 | 0 | 0 | 0 |
Bromo (mg/L) | 0 | 0 | 0 | 0 |
Nitrato (mg/L) | 10 | 0 | 10 | 10 |
Nitritos (mg/L) | 0 | 0 | 0 | 0 |
Hierro (mg/L) | 0 | 0 | 0 | 0 |
Cromo / Cr (VI) (mg/L) | 0 | Entre 0 y 2 | Entre 0 y 2 | Entre 0 y 2 |
Plomo (mg/L) | 0 | 0 | 0 | 0 |
Cobre (mg/L) | 0 | 0 | 0 | 0 |
Mercurio (mg/L) | 0 | 0 | 0 | 0 |
Fluoruro (mg/L) | 0 | 0 | 0 | 0 |